Las 20 marcas top en ventas del mundo

Las 20 marcas top en ventas del mundo

Las marcas locales cuentan con una mayor capacidad de adaptación a las tendencias del mercado y a los gustos locales, lo cual les otorga una mayor capacidad de penetración, frente a sus competidores globales.
  • En los próximos años habrá que considerar el papel del comercio electrónico, que está creciendo de forma incesante.

Londres, Inglaterra. 1 junio, 2018. Vivimos en una era marcada por una oferta ingente y, ante la proliferación de opciones para los consumidores, las empresas no tienen otra opción más que la de competir. Las estrategias de crecimiento pasan por aumentar su público objetivo, adquirir una mayor presencia, generar nuevos momentos de consumo, y crear nuevas categorías o necesidades, según el último informe Brand Footprint elaborado por la consultora Kantar que incluye un ranking global de las marcas de consumo más elegidas del mundo.

La sexta edición de este estudio analiza a nivel mundial la evolución del mercado de bienes de consumo doméstico diario, a través de los datos recogidos a través de 18.000 marcas pertenecientes a 43 países de los cinco continentes.

El análisis apunta que el mercado está experimentando una desaceleración generalizada del crecimiento y la obtención del éxito pasa por encontrar nuevos compradores, algo complicado en mercados maduros. El 90% de las marcas que aumentaron el número de veces que fueron elegidas por los consumidores a lo largo del año lo hicieron mediante la adición de nuevos compradores. Mientras que el crecimiento global del mercado en 2017 fue del 1,9%. Aunque en algunos países el dato fue menor. En EE.UU., el país que más aporta al crecimiento, el crecimiento fue de un 0,5%.

Por otro lado, en los próximos años habrá que considerar el papel del comercio electrónico, que está creciendo de forma incesante. Corea del Sur, China, Reino Unido y Francia son algunos de los países en los que está más desarrollado. Los consumidores compran a través de este canal artículos en stock, de cuidado infantil, del hogar y cuidado personal, principalmente. No obstante, todavía muestran reticencias en el caso de la comida y bebida.

Otra de las tendencias que se han observado en los últimos años es que las marcas locales están acortando el terreno a sus competidores globales. Esto es debido a su mayor capacidad de adaptación a las tendencias del mercado y a los gustos locales, lo cual les otorga una mayor capacidad de penetración. Solo en el marco de las bebidas las marcas globales superaron a las locales en 2017.

Las compañías globales son menos ágiles y su crecimiento se hace más complicado, esta falta de flexibilidad es compartida por las empresas que alcanzan el estatus de “super marcas” dentro de un mercado, porque una vez llegan a ese nivel es debido a que ya han atraído a la mayoría de su público potencial. Sin embargo, las marcas de medio y gran tamaño se han llevado mayores ganancias gracias a su capacidad de penetración, porque cuentan con los recursos necesarios para invertir en innovación y todavía pueden llegar a más consumidores.

A pesar de que el crecimiento sigue siendo lento en todo el mundo, el mercado de los FMCG (Fast-moving consumer goods) en la región de Latinoamérica siguió mejorando en 2017. En la mayoría de los países hubo una baja en las interacciones de los consumidores con las marcas, ya que el indice CRPs (Consumer Reach Point) creció en 2017 un 1,7% comparado con el 2,6% registrado en 2016. Sin embargo, es importante recordar que esto representa una recuperación frente a una tendencia previa a la baja.

El crecimiento del PIB de la región siguió a un patrón similar, recuperándose de la disminución del 0,9% en 2016, pero manteniéndose relativamente lento, con un crecimiento del 1,7%. Además, el gasto medio de los hogares en bienes de consumo fue de solo US$ 1.450 el año pasado, equivalente a US$ 1 por persona, por día.

Estas fueron las 20 marcas de bienes de consumo con una vida útil corta más vendidas del mundo en 2017, de acuerdo con el ranking global del Brand Footprint:

Kantar Worldpanel Brand Footprint 2018

Facebook Twitter Google+ Pinterest
Tel. 619-537-8820

Email. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.