Ford dejará de fabricar sus autos en EE.UU. en el año 2020

Ford dejará de fabricar sus autos en EE.UU. en el año 2020

Jim Hackett, el nuevo CEO de Ford Motor Company revolucionó la cúpula de la automotriz con cambios profundos.

  • La próxima podría ser GM.
  • Ford ya no venderá el Fusion, el Taurus, el compacto híbrido CMax y el subcompacto Fiesta en los Estados Unidos, Canadá y México.
  • El año pasado el nuevo CEO de Ford cambió todo el equipo directivo.

Detroit, EE.UU. 8 mayo, 2018. Como parte de la nueva estrategia de la compañía, últimamente más centrada en sus líneas de camiones y SUV junto a la inversión en soluciones de movilidad más avanzadas, Ford anunció que abandonará la fabricación de sus sedanes y autos pequeños para el mercado norteamericano con dos excepciones.

Así lo anunció el CEO de Ford, Jim Hackett, quien dijo que mantendría únicamente el Mustang y el nuevo Focus Active en Norteamérica en algún momento en el futuro cercano. ¿Qué significa? Que se pone fin a las gamas Fiesta y Fusion, mientras que el nuevo Focus llegará en algún momento del próximo año, probablemente procedente de una planta en China. Los sedanes Focus y Taurus actuales probablemente expiren este año también.

Frente a la caída de la demanda y la disminución de las ganancias de su línea de automóviles de pasajeros, Ford trasladará sus recursos al auge que está experimentando el mercado de camionetas, SUVs y vehículos de servicios públicos cruzados, dijo el CEO Jim Hackett. Otra explicación, más certera de esta drástica decisión de Ford, podría ser el advenimiento del auto autónomo, el cual cambiará inexorablemente el mercado automotriz: las personas no serán dueñas de los vehículos, el trasporte será un servicio que se solicitará bajo demanda, muy similar a lo que es hoy Uber, solo que los autos se conducirán por su cuenta gracias a la inteligencia artificial y las redes de telecomunicaciones 5G.

Hackett también confirmó que el Bronco SUV 2020, el cual compartirá componentes con el Ranger pickup 2019, obtendrá una versión híbrida. El Bronco competirá con el Jeep Wrangler y el Toyota 4Runner. Jeep agregó un sistema híbrido de 48 volts al modelo 2018 de Wrangler, aunque no está claro si el Bronco obtendrá un sistema híbrido similar.

Además, el hecho de que Ford salga de su negocio de sedán también implica que podrían invertir en nuevas tecnologías, quizás potenciar todavía más las inversiones en servicios de movilidad y el concepto de “ciudad inteligente” y autos conectados.

Adicionalmente, los autos nuevos no se venden como antes en EE.UU. Hoy existe una sobre oferta de autos usados, millones de autos que estaban bajo contratos de leasing terminaran sus contratos en 2018 y 2019, lo que inyectará más autos usados a la ya saturada oferta. Y por si esto fuera poco, las compañías de arriendo de autos, están inundando el mercado con la venta masiva de sus flotas de autos. ¿Por qué? Porque saben que se nos viene: el auto autónomo. Algunos analistas están pronosticando que el precio de los autos usados caerá un 50% antes de fin de año.

Ventas Autos -vs- Camionetas - en - EEUU

Nuevo equipo directivo

Es muy probable que la llegada del nuevo CEO Jim Hackett, en mayo de 2017, se haya debido a la falta de visión de Mark Fields en cuanto a ser capaz de implementar la nueva estrategia y enfrentar la amenaza del auto autónomo.

El año pasado a pocos días después de su nombramiento, el nuevo CEO de Ford, Jim Hackett, empezó a transformar el fabricante de autos con la radical remodelación de su equipo directivo.

Hackett anunció el recambio de gran parte del equipo directivo de Ford en todo el mundo, empezando por la sustitución de los responsables de la compañía en las principales regiones en las que opera.

“Los cambios en el liderazgo que estamos anunciando en toda nuestra empresa son importantes para fomentar incluso más trabajo en equipo, responsabilidad y la agilidad en la toma de decisiones”, afirmó Hackett.

Estos nombramientos han supuesto una cascada de cambios en los niveles inferiores del equipo directivo.

Hau Thai-Tang se hará cargo del Desarrollo Global de Productos y Compras; y Sherif Marakby, que últimamente trabajó para Uber, será vicepresidente para el desarrollo de vehículos autónomos y electrificación.

Bill Ford, presidente del Directorio y bisnieto del fundador de la compañía, anunció el nombramiento de Hackett en sustitución de Mark Fields, que ocupó el cargo tres años, para “recargar” el segundo fabricante estadounidense de automóviles.

La principal queja de Bill Ford sobre los años de gestión de Fields es que la cultura empresarial de Ford se mantuvo igual que antes de la aparición de tecnologías y empresas como la conducción autónoma y Waymo o Tesla, que están revolucionando el sector.

La misión de Hackett y del nuevo equipo directivo es competir en los mercados con Waymo, la unidad de Google que desarrolla vehículos autónomos, o Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos de lujo.

Facebook Twitter Google+ Pinterest
Tel. 619-537-8820

Email. This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.